• qxio-social-whatsapp-outlineU.S.A +1(863)5460265
  • qxio-ios-email-outlineinfo@mcaschool-edu.com
  • qxio-person-stalkerAlumni
  • qxio-android-chatBlog
  • qxio-ios-homeContacto
qxio-ios-chatboxes-outline Campus

POSGRADO/DIPLOMATURA SUPERIOR EN:

Innovación e Integración de las TIC

para la Educación

Formaremos profesionales competentes en el ámbito educativo, con sentido crítico del concepto de innovación y eficaces en la integración de herramientas tecnológicas al proceso de enseñanza educativa, con base en el pensamiento complejo y la nueva pedagogía. 

Contarás con todos los contenidos y un ecosistema sólido para que desarrolles todo el aprendizaje que esperas. Al finalizar obtendrás una titulación conjunta avalada por ambas instituciones académicas.

Un aprendizaje desarrollador y significativo que logrará catapultar tu carrera profesional a estadios superiores, lo cual te diferenciará de tus competidores en todos los procesos de selección y de promoción interna que realices durante tu carrea laboral.

Hacemos que sea posible tu sueño de estudiar en U.S.A

Conferencias Magistrales

Además de las clases con las que cuenta el programa, se transmitirán algunas conferencias magistrales en vivo impartidas por docentes e invitados internacionales.

Doble Titulación

El título del programa es emitido de forma conjunta entre MCA School y Humboldt University.

Equipo de soporte

Durante tus estudios contarás con un equipo administrativo y académico a tu disposición para guiarte durante el proceso de aprendizaje.

Becas de estudio

Disponemos de un sistema internacional de ayuda económica al estudio para facilitar tu acceso y superación académica.

Introducción al programa

Un paradigma tecnológico que inició a finales de los noventa, con sus múltiples avances en tecnología y comunicación, ha cambiado desde esos tiempos, la manera como realizamos los procesos cotidianos, ahora todo es más rápido, hay mucha información a la mano, se personalizan los servicios, se van borrando las barreras de comunicación, comercio, productos, ahora hay más oferta a la hora de escoger un producto, o decidir lo que se quiere ser; es el mundo globalizado.


En este sentido, cabe preguntarse ¿dónde está la educación en este proceso?, ¿estamos educando personas aptas para vivir en armonía con la sociedad de estos tiempos?, ¿los profesionales egresados tienen los conocimientos y competencias tecnológicas para salir airosos de una oferta y demanda de mercado global?, ¿Las formas de enseñanza actuales son efectivas?, son preguntas cuyas repuestas pueden orientarnos hacia la educación que necesitamos.


La educación como disciplina formadora de la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas debe practicarse con innovación constante, con apego a la demanda de la sociedad en la que se desarrolla, pero ¿estamos capacitados para cambiar las formas de enseñanza tradicionales? ¿podemos cambiar las formas de trabajo de las instituciones educativas? Para conseguir una respuesta afirmativa a estas preguntas debemos formarnos constantemente y ser protagonistas activos del cambio. Quienes conocen las necesidades y demandas de cada institución educativa y de cada estudiante son los docentes, coordinadores, rectores y comunidad educativa en general. Es necesario entonces, integrar desde nuestros ámbitos de desarrollo todas las herramientas necesarias para facilitar y adaptar el trabajo acorde a lo que se necesita.

Sin embargo, aunque las nuevas herramientas tecnológicas tienen el potencial de mejorar el aprendizaje y desarrollar nuevas habilidades, estimular el pensamiento crítico y motivar a los estudiantes, su incorporación a la enseñanza no ha sido fácil y demanda un aprendizaje continuo por parte de los docentes (Noor ul Amin, 2016). Esto significa que el docente es el director de la innovación educativa en el aula.

 

En este orden de ideas, para introducir las TIC y paralelamente innovar en el aula se requiere verdadera vocación y planificación que permita identificar y aplicar las herramientas correctas de acuerdo a los objetivos a tratar y considerando las características de los estudiantes, este proceso es lo que realmente determina la innovación y la educación transformadora que logra que los estudiantes aprendan.

 

Por su parte, la innovación en educación superior es un advenimiento reciente; convirtiéndose justamente en el mayor desafío de la universidad: enseñar para un futuro, futuro que ya es presente,  promover un sistema educativo basado en la innovación y la investigación (Rama, 2018); impulsado a encontrar mejores maneras de realizar sus funciones sustantivas y adjetivas frente a los desafíos que enfrentan los entornos globalizados de la sociedad y fuertemente influenciados por los desarrollos tecnológicos.


En respuesta a todo lo antes expuesto, MCA Business and Postgraduated School ha elaborado este posgrado, en virtud de formar docentes con la habilidad de integrar herramientas tecnológicas en su labor educativa y mejorar constantemente la experiencia de enseñanza aprendizaje, con un sentido crítico de la innovación en la educación superior. 

qxio-laptop

Modalidad

Estudios 100% online
qxio-clock

Duración

18 semanas de estudio
qxif-readme

Equivalencia

490 Horas
qxio-university

Incluye

Certificado con doble aval académico

Pensum de Estudios

  • qxio-ios-arrow-right Módulo 1. Innovación educativa
    1. Innovación educativo: Definición
    2. Ámbitos de la Innovación
    3. Enfoques que guían la innovación docente
    4. Innovación escolar
    5. Características de las instituciones educativas innovadoras
    6. Proyecto de innovación pedagógica
  • qxio-ios-arrow-right Módulo 2. El pensamiento complejo y pedagogía
  • qxio-ios-arrow-right Módulo 3. Las bases de una nueva pedagogía
  • qxio-ios-arrow-right Módulo 4. Las tic en la enseñanza y el aprendizaje
  • qxio-ios-arrow-right Módulo 5. Pedagogía e integración de tecnología
    1. Enseñar y aprender en la era digital
    2. Aprendizaje invisible
    3. Modelo TPACK
    4. Metodologías activas
    5. TICs y formación docente
    6. Competencia digital docente en educación superior
  • qxio-ios-arrow-right Módulo 6. Herramientas digitales
  • qxio-ios-arrow-right Módulo 7. Modelos de integración
  • qxio-ios-arrow-right Módulo 8. Ciclo de planificación para integración de tecnología
Proceso a seguir hasta su admisión al Programa de Estudios.
  • qxio-ios-plus-empty 1. Llenar el formulario de postulación
  • qxio-ios-plus-empty 2. En el caso de existir cupos para becas el asesor académico, enviará el formulario para postular.
  • qxio-ios-plus-empty 3. Pago de la matrícula
  • qxio-ios-plus-empty 4. Entrega de la documentación
  • qxio-ios-plus-empty 5. Firmar el contrato de matrícula
  • qxio-ios-plus-empty 6. Recibir las orientaciones iniciales previo inicio del programa de estudios

Postula ahora para tu admisión al programa

Llena el formulario que aparece al dar clic en el botón y en poco tiempo uno de nuestros asesores de posgrado te enviará por e-mail lo que necesitas para inscribirte en el posgrado. Puedes aclarar tus dudas también escribiéndonos al chat en línea que aparece en la parte inferior de la web.
Postula Ahora qxio-load-a

Consulta sobre el proceso

Si tienes alguna duda sobre tu proceso de admisión, ponte en contacto con nosotros por alguno de los medios que se relacionan.
  • qxif-envelopeacademicadvisor@mcaschool-edu.com
  • qxio-ios-telephone(+1) 8635460265

Contarás con:

Un sistema de enseñanza dirigido a que adquieras los conocimientos necesarios para alcanzar tus objetivos.

Master Class

Cada módulo cuenta con varias master class virtuales como principal fuente de contenidos del programa.

Material complementario

Material que complementa el estudio de las master class,  ambos constituyen la principal fuente de conocimiento.

Foros académicos

Para apoyar el aprendizaje, el alumno cuenta con foros de discusión, así como un foro dedicado en exclusiva al caso práctico final.

Estudio de caso

Examen integral como opción al estudiante de optar por la titulación del programa, además, existen dos tipos de este. El otro modelo se aplica en cada módulo y es de calificación automatizada.

Ejercitación Pract.

Abordan una serie de orientaciones que le permiten al alumno recrear de forma práctica, los contenidos abordados en cada módulo y la opciones concretas para aplicar los conocimientos.

Tutorías

Un equipo de tutores a tu disposición monitoreando y siguiendo de cerca el avance en el proceso de tus estudios. Cuando necesites asesoría académica y administrativa estarán a tu disposición.

Soporte dedicado

Nuestro equipo estará disponible para atender cualquier solicitud que tengas desde las 8am hasta las 10pm, hora de la Florida, Estados Unidos.

Doble Titulación

Al concluir el programa de forma satisfactoria, se emite la titulación con doble aval académico internacional.

Disponibilidad

Todos los contenidos del programa estarán disponibles para ti 24/7 mientras te encuentres matriculado en el programa.
  • qxio-ios-plus-empty ¿Entregan certificado de superación?
  • qxio-ios-plus-empty ¿El certificado lo entregan físico o digital?
  • qxio-ios-plus-empty ¿Cuando me envían las claves de acceso a la plataforma?
  • qxio-ios-plus-empty ¿Qué pasa si no termino el programa dentro del tiempo estipulado?
  • qxio-ios-plus-empty ¿Qué otro documento puedo solicitar además de mi certificado de superación?
  • qxio-ios-plus-empty ¿Cómo aparece en el título la nomenclatura del programa ?
  • qxio-ios-plus-empty ¿En que idioma emiten el certificado?

Si tienes dudas escríbenos o llena el formulario

qxio-ios-telephone-outline

+1 863 5460265 Llamada o WhatsApp a U.S.A en español.

Docentes del programa

Dr. Rosa Elena Miguez

Docente

Docete adjunto en MCA Business and Postgraduate School.