Objetivo General
Impulsar y perfeccionar las competencias personales y sociales de líderes potenciales para que puedan plantear objetivos y dirigir campañas a partir de las habilidades adquiridas al participar en el curso y así poder guiar cambios desde posiciones de influencia alcanzadas con estos novedosos recursos.
Objetivos Específicos
A quién se dirige
El programa está estructurado en 4 módulos, los cuales agrupan temáticas novedosas y actuales del tema central del mismo. La totalidad de horas del programa es de 60. Cada módulo está compuesto por clases en video, un material complementario en formato PDF de cada clase en video con el objetivo de que el alumno pueda ampliar los conocimientos, foros interactivos de carácter académico, foro para la aclaración de dudas de contenido, videos para dar respuesta a las preguntas frecuentes, un material en PDF de orientaciones para la ejercitación de los contenidos y un examen en cada módulo.
Al concluir el programa se aplica una encuesta para verificar el nivel de satisfacción de los estudiantes.
El egresado del programa Liderazgo y Comunicación Política tiene competencias para:
Para garantizar la calidad de los programas, el estudiante es evaluado constantemente a través de diferentes métodos.
Foros de discusión: Son debates sobre temas de actualidad que fomentan la investigación, interpretación y, en algunos casos, propuestas de soluciones.
Test de evaluación: Es una modalidad de evaluación continua del aprendizaje que puede presentarse en forma de preguntas de opción múltiple, verdadero o falso, completar ideas, organizar cronológicamente, entre otras. Se realizan sistemáticamente, en algunos casos para que el alumno autorregule su aprendizaje y, en otros, como evaluación.
Deberes: Son trabajos realizados en línea o no, donde el docente expone un tema de debate o investigación y el alumno lo desarrolla asincrónicamente y lo carga para su valoración y calificación
Exámenes: Son evaluaciones que se realizan al finalizar cada etapa de aprendizaje y son expuestos directamente en la plataforma para la resolución en línea de estos; tienen la particularidad de ser calificados automáticamente por el campus virtual.
Tutorías académicas
En nuestra institución, mantenemos la premisa de que el sistema de enseñanza online debe construir bases sólidas para la retroalimentación de los contenidos.
En la enseñanza en línea a menudo los esfuerzos aislados y solitarios del alumno resultan insuficientes, por lo que se hacen necesarios los apoyos proporcionados por los tutores a ese aprendizaje individual. Es por eso que en nuestra institución pensamos en un entorno dedicado al estudiante, con tutorías personalizadas y mecanismos de retroalimentación de los contenidos, acordes con nuestra metodología de enseñanza.
Nuestros tutores tienen como roles fundamentales el dinamizar y servir de guía a nuestros estudiantes. Son los encargados de llevarlos a descubrir sus capacidades, aptitudes y habilidades, que les permitan llegar al final de su programa con las mejores expectativas. Por ello, los tutores se encuentran en constante monitorización de los progresos de los alumnos en varios sentidos.
Es importante para la comunidad académica en nuestra escuela que el alumno adquiera conocimientos que le permitan evolucionar, no simplemente ser medido por un número. Por ello, los tutores generan en los alumnos entusiasmo e interés por adquirir el conocimiento.
1. El mensaje político y su contextualización
2. Desarrollo del núcleo de la campaña y su transversalidad en el discurso
3. Precisión, claridad y traslación del mensaje en la estrategia
4. Definición de actores sociales y consenso
5. Las campañas políticas y sus contextos
6. Matriz de evaluación para campañas políticas
Licenciado en Ciencias de la Educación y la Informática. Creador del proyecto educativo MCA Businees School y actualmente su CEO y Director General. Especialista en medios de comunicación audiovisuales para la docencia. Asesor de Imagen Corporativa y Política, Comunicador, Docente Universitario, Master Coach en liderazgo. Investigador académico, Conferencista entre otros.
Prof. Maikel Calzadilla
Magister en Artes especializada en gestión de proyectos y comunicación. Ha trabajado en medios digitales digitales y como profesora con un amplio espectro de temas abordados. Graduada en lenguas en 1996, en arte de los medios de comunicación audiovisual en 2013 y magistrada en 2017.
Prof. Yaite Luque
Todos nuestros programas especializados tienen una duración de 6 semana; no obstante, el docente al iniciar le enviará un cronograma para su guía, el cual usted podrá adaptar según su tiempo.
Entregamos ambos certificados, siempre haciendo hincapié en que el de superación o aprobación es el que tiene validez académica y el que garantiza que adquirieron los conocimientos, habilidades y destrezas esperadas del programa.